Máximo rendimiento, con más seguridad.

Los paneles solares modernos son muy resistentes y durables, sin embargo, su capacidad de generación de energía puede verse afectada negativa o positivamente en función de que realicemos o no un mantenimiento adecuado de los mismos. Cada panel está compuesto por células de silicio, que reaccionan ante el impacto de los fotones produciendo energía eléctrica, por lo que mantener limpia su superficie es esencial para que las células reciban siempre la mayor radiación posible.

La capacidad de producción máxima de un módulo fotovoltaico, se alcanza únicamente en condiciones ideales. Instalados en entornos diversos, existen factores que pueden afectar esa capacidad de generar energía, siendo los más comunes: la mala orientación e inclinación incorrecta de los módulos, las sombras que puedan proyectarse sobre estos o la presencia de tierra, hollín y suciedad acumulada, siendo estos últimos factores fáciles de solucionar por medio de un chequeo y limpieza periódica de los paneles solares.

Las pérdidas ocasionadas en un panel por la falta de limpieza podrían llegar hasta un 8% en lugares donde se produzca mucho polvo o smog, por ejemplo, en zonas muy transitadas por vehículos ó emplazamientos industriales. Estas pérdidas pueden minimizarse a través de una adecuada limpieza, la que, si se aplica con una determinada frecuencia, garantiza que las pérdidas por suciedad se mantengan por debajo del 1%.

Para mantener limpio el panel solar basta con utilizar agua con una pequeña cantidad de jabón para que sea posteriormente más sencillo aclararlo. No se recomienda utilizar detergentes o materiales de limpieza ásperos, ya que podemos dañar la superficie del panel permanentemente.

La mejor manera de limpiar el panel es utilizando una esponja suave y una pequeña cantidad de detergente, mojando previamente la superficie para que sea después más fácil retirarla. Por último, enjuagamos para retirar los restos de jabón, utilizando abundante agua. Es recomendable realizar esta tarea unas 3 o 4 veces año o con mayor frecuencia si nos encontramos en una zona de mucho viento, polvo y suciedad.

 

Inspección final de los paneles luego de la limpieza

Una vez llevada a cabo la limpieza de los paneles:

  • Inspeccione cada módulo y asegúrese de que queden limpios, brillantes y libre de manchas.
  • Compruebe aleatoriamente si hay depósitos de hollín en la superficie del módulo.
  • Compruebe visualmente que no hay arañazos visibles en la superficie del módulo.
  • Compruebe visualmente que no hay grietas provocadas por el hombre en la superficie del módulo.
  • Compruebe visualmente que la estructura de soporte del módulo no haya sido inclinada o doblada durante la limpieza.
  • Compruebe visualmente que los terminales del cableado del módulo están desconectados.

 Algunas recomendaciones extra:

  • Sugerimos llevar un registro (o log) de limpieza y mantenimiento de los paneles que debe ser llenado luego de cada limpieza u operación de mantenimiento.
  • Nunca programe el mantenimiento o limpieza de paneles en caso de vientos superiores a 28 kilómetros hora grados o en condiciones de lluvia o nevada intensas.
  • Al limpiar los módulos fotovoltaicos: NO se suba a los módulos; NO pulverice agua en la parte posterior del módulo ni en los cables; NO limpie la parte posterior de los módulos; mantenga los conectores limpios y secos; evite incendios o descargas eléctricas y NO utilice un limpiador de vapor.

El momento de la limpieza siempre es una buena excusa para implementar buenas prácticas de mantenimiento general de su sistema, te sugerimos:

  •  Podar cualquier tipo de vegetación que pudiera proyectar sombra sobre el arreglo solar, afectando así a su rendimiento.
  •  Comprobar que los componentes de montaje están siempre debidamente apretados. Verificar en cada string el funcionamiento de los fusibles instalados en cada polo sin conexión a tierra.

 Tené en cuenta todas estas recomendaciones al momento de realizar la limpieza y mantenimiento tus paneles, en caso de requerir más información, servicio técnico o de postventa, podés comunicarte con nuestra Línea Gratuita 0800-888-0470.

 



  Categorías:

Sin categoría