Hacia una transición energética “eficiente, sostenible y baja en carbono”
No hay marcha atrás, la descarbonización de la economía empezó. Cada vez más, interactuamos con vehículos a tracción eléctrica en nuestra vida cotidiana, trabajo u ocio. Estos vehículos y herramientas propulsadas por motores eléctricos, encuentran en las baterías de tracción al tanque y al combustible que necesitan para moverse.
Una batería de tracción eléctrica, tiene por misión almacenar energía, que estará disponible para su utilización por motores eléctricos, tanto para mover un vehículo, cinta transportadora, paletizadoras, máquinas de limpieza, carros de golf, sillas de ruedas, etc. Por su naturaleza de uso, la ingeniería de fabricación de las baterías de tracción debe satisfacer dos necesidades: entrega de potencia y autonomía.
Las baterías de tracción están diseñadas para soportar un alto ciclado, esto es: grandes secuencias de descargas profundas y recargas. Así, mientras están funcionando son sometidas a un ciclo de descarga, al que le seguirá luego un ciclo de carga y el necesario reposo antes poder utilizarse nuevamente. El ciclo de trabajo óptimo de una batería de tracción será de: 8 horas de uso, 8 horas de carga y 8 horas de descanso. Por lo tanto, en aquellos casos donde exista más de un turno operativo, se deberá contemplar la existencia de dos a tres baterías por vehículo de manera que respetemos el ciclo de trabajo óptimo de cada batería y su cuidado, garantizando la productividad y máxima vida útil para cada batería.
Las formas y tamaños de las baterías de tracción son diversos y están determinados fundamentalmente por el voltaje (6, 12, 24, 48 volts) y demanda de potencia (en Amperes) del motor eléctrico. A bajas demandas de potencia, podemos utilizar baterías del tipo monoblock; sin embargo, a medida que las necesidades de potencia y autonomía aumentan, debemos utilizar celdas individuales de 2V interconectadas entre sí cuyo tamaño varía conforme al amperaje.
Tipos
Las baterías de tracción eléctrica del tipo monoblock, las encontramos en sus variantes Plomo-Acido, AGM o Litio. Las celdas indiviudales de 2V para baterías de tracción (OPzS, OPzB) pueden ser tanto de Plomo-Acido como de GEL, pudiendo en ambos casos estar compuestas de placas planas o placas tubulares. Conscientes de que no existe tal cosa como “la mejor batería”, sino más bien una “batería óptima” que satisface una demanda puntual, maximizando las prestaciones y eficientizando nuestra inversión, podemos decir que las baterías de tracción del tipo plomo-acido, son las más populares gracias a la excelente ecuación precio-prestaciones que ofrecen. Su costo es el más bajo del mercado y además son seguras, robustas y de mantenimiento muy simple; este último quizás sea el punto débil de estas baterías, que requieren de un mantenimiento periódico, dada su alta tasa de autodescarga y consumo de electrolito. En contraposición, las tecnologías AGM, Gel y Litio, que son respectivamente más caras, gozan de mínima autodescarga y son totalmente “libre mantenimiento”. Están herméticamente selladas por lo que no sufren derrames ni provocan corrosión en los componentes que se encuentren a su alrededor. Además, la válvula de regulación de gases (VRLA) con la que vienen equipadas, las hace ideales para ser montadas en equipos que operen en lugares con poca o nula ventilación. El talón de Aquiles de éstas tecnologías está asociada a su alta vulnerabilidad ante el maltrato de los usuarios (en comparación con las de plomo-acido) y en algunos casos a la necesidad de contar con cargadores con características especiales, que también son más onerosos.
Aplicaciones
Los costos crecientes de las energías convencionales y regulaciones medioambientales hacen de los vehículos a tracción eléctrica la mejor opción, equilibrando: prestaciones, productividad y costos. Totalmente preparadas para responder a las exigencias de este tipo, las baterías de tracción son reconocidas universalmente como la mejor y más fiable solución de almacenamiento de energía para equipos tan diversos como:
- Autoelevadores
- Carretillas eléctricas
- Herramientas para minería
- Equipos de soporte para aeronaves.
- Vehículos eléctricos de todo tipo
- Ferrocarriles
- Barredoras-Fregadoras
- Carros de Golf
- Motos eléctricas
- Plataformas aéreas
- Náutica
En Austro importamos e instalamos baterías de tracción eléctrica de todo tipo y para todo uso, ofreciéndote soluciones específicas para cada necesidad. Nuestro departamento técnico, se encargará de la entrega, puesta en marcha y mantenimiento de tu batería de tracción. Además, nuestro servicio de atención a empresas se especializa en el cuidado de flota en “tu propia planta”, logrando así evitar parates que afecten a la productividad y garantizando la máxima vida útil para tus equipos.
Tenés o necesitas una batería de tracción? Consultanos acá!